09 de Junio  |  Buscar  
 

NUESTRO COMPROMISO

 

 

MISIÓN

DOI-PES-009

REV: 00-11/17

                                                                                                                                                               

La Escuela Preparatoria 7 es una dependencia académica del Sistema de Educación Media Superior de la UANL,que tiene como misión:

• Formar integralmente bachilleres competentes, comprometidos con el desarrollo sustentable.

• Proporcionar un servicio educativo de buena calidad con personal docente que posea una sólida
formación profesional y pedagógica.

• Cumplir con el Modelo Educativo de la UANL a través de programas y procesos que promueven la educación
centrada en el aprendizaje, el desarrollo de competencias y la responsabilidad social.

• Contribuir al logro de la misión de la UANL.

VISIÓN

DOI-PES-008

REV: 00-11/17

 

La Escuela Preparatoria No. 7 es reconocida en el año 2020 como una Dependencia académica de educación media superior socialmente responsable, de nivel internacional por su calidad y contribución a la formación de bachilleres que destacan personal, académica y socialmente en el Estado y en el País.

POLÍTICA DE CALIDAD 

DOI-PES-006

REV: 00-11/17

La comunidad de la preparatoria 7 se compromete a brindar un servicio educativo apegado al Modelo Académico del Nivel Medio Superior que hace operativo al Modelo Educativo de la UANL, realizado por profesores con el perfil idóneo, en constante actualización. Y respaldados por un equipo directivo comprometido con la mejora continua, el aseguramiento de la calidad y la gestión socialmente responsable, para contribuir a la formación integral de los estudiantes con un sólido aprendizaje que les permita insertarse académicamente en un contexto regional, nacional e internacional.

OBJETIVOS DE CALIDAD 

DOI-PES-002

REV: 00-11/17

 

1.Brindar a nuestros estudiantes atención y formación integral en el marco de estándares de calidad.

2.Lograr la actualización y el desarrollo profesional y laboral del personal docente y administrativo de nuestra unidad académica.

3.Mantener y mejorar la infraestructura considerando atributos de seguridad, higiene, comodidad y sustentabilidad que permita el desarrollo óptimo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

4.Conservar y adquirir el equipo y material suficiente y pertinente para el desarrollo de los programas educativos que se ofrecen.

VALORES 

DOI-PES-010

REV: 00-11/17

Valores

Verdad. Para realizar sus propósitos y fines, la vida y actividad universitarias se organizan y desenvuelven teniendo como eje y fin el descubrimiento de lo que es verdadero.

Honestidad. Es el soporte fundamental de las virtudes que deben distinguir a la Universidad. La Honestidad conduce al conocimiento y al reconocimiento de los límites del saber y de la acción.

Solidaridad. Por su carácter público, la Universidad deber ser solidaria, pues tiene un compromiso con toda la sociedad, por lo que debe procurar atender a toda la población por igual.

Respeto a la Vida y a los demás. Es el factor de cohesión de una sociedad caracterizada por la diversidad, que posibilita la coexistencia en armonía y paz, permite a los universitarios la apertura hacia los demás y establece las bases para la solidaridad y la vida en comunidad.

Responsabilidad. Significa asumir los compromisos con la sociedad. El universitario responsable es el que cumple con disciplina las normas que rigen la vida de la Institución y está consciente de sus obligaciones y de las consecuencias de sus actos.

Respeto a la Naturaleza. La formación en la Universidad está basada en el respecto a la naturaleza y la armonía con la sociedad. Formará un profesionista con una conciencia ecológica de coexistencia con todos los seres vivos del planeta para beneficio común.

Justicia. El privilegio de la educación media superior y superior implica procurar una mejor distribución e igualdad de oportunidades de una vida digna, particularmente las de tipo educativo, para todos aquellos que aún no han tenido acceso a este nivel.

Integridad. La Universidad tiene la obligación de ser ejemplo de rectitud y probidad, orientando todos sus actos a la búsqueda de la verdad y apartándose de conductas y prácticas relacionadas con la simulación y el engaño.

Libertad. Para los universitarios el conocimiento conduce a un ejercicio de la autodeterminación e implica la elección ante alternativas, de manera responsable, consciente e informada.

Ética Profesional. En el desempeño de su ejercicio profesional, los egresados de la Universidad deben manifestar la posesión y el acatamiento de los principios y valores que regulan las actividades propias de su campo de trabajo.

AVISOS RECIENTES

Manual del Aspirante PAE 2023

Junio 2023

¿Eres aspirante para el Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior? ¡Este manual es para ti! Asegúrate de leer con atención las instrucciones… ¡Te esperamos este sábado 10 de junio! 📚✏️🎒💻

INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA ALUMNOS QUE AVANZAN A TERCER SEMESTRE AD 2023

Reingreso Agosto - Diciembre 2023

Reingreso Agosto - Diciembre 2023

HORARIOS DE REVISIONES - EJ2023

Enero - Junio 2023

Consulta los horarios de revisión de tus materias en el apartado de Calendarios y Horarios

DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES - EXAMEN TOEFL 2023

MAYO 2023

Ubica el grupo y el salón donde presentarás tu examen. Traer lápices 2 o 21/2 no brilloso borrador para lápiz blanco Hoja de pre registro

ASESORÍAS DE REPASO

Enero - Junio 2023

Los caminos del Conocimiento - 4a. oportunidad





Preparatoria No. 7
Ave. Las Puentes y Sierra de Santa Clara, Las Puentes, San Nicolás de los Garza, N.L
Unidad 7 Oriente Calle Jacaranda 700, Hacienda Los Morales, Hacienda los Morales, San Nicolás de los Garza, N.L.